Ingresa a la página web de ANSES y rebusca la sección de Potenciar Trabajo o programas de empleo.
Todos aquellos y aquellas que realicen actividades en el situación de la Capital popular como vendedores ambulantes, feriantes o artesanas; cartoneras y recicladores; pequeñGanador agricultoras y agricultores; trabajadoras sociocomunitarias y de la construcción; quienes trabajen en infraestructura social y mejoramiento ambiental y pequeños productores y productoras manufactureras, entre otros rubros.
We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-pasado of these cookies. But opting pasado of some of these cookies may affect your browsing experience.
El Renatep funciona como un registro único y obligatorio para todos los trabajadores y trabajadoras de la Patrimonio popular. Aquellas personas que se encuentren en esta situación deben inscribirse en el plan para entrar a beneficios y programas de capacitación.
El Renatep inscripción Potenciar Trabajo 2023 es una iniciativa que busca impulsar la creación de puestos de trabajo y mejorar las condiciones laborales en el país.
Comunicación a programas de trabajo: Potenciar Trabajo brinda oportunidades de inserción gremial a través de diferentes proyectos y actividades.
Ataque a redes de comercialización: el Plan Renatep ayuda a los trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular a comercializar sus productos y servicios.
It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. GUARDAR Y ACEPTAR
micuil.net es una web informativa que no corresponde a ninguna plataforma oficial del estado ni tiene relación con las entidades mencionadas. Nuestro objetivo es proporcionar procesos y explicar cómo hacer trámites de forma sencilla con el objetivo de ayudar a los demás.
Entrada a programas de trabajo: el Plan Renatep ofrece a los trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular comunicación a programas de trabajo remunerados, como la construcción de viviendas, la virtud de espacios públicos o la producción de alimentos.
El Servicio de Desarrollo Social oficializó la creación del Registro Doméstico de Trabajadores y Trabajadoras de la Patrimonio Popular, que investigación recordar, formalizar y garantizar los <<< Mas Ayuda >>> derechos de los trabajadores y trabajadoras de la Heredad popular para que accedan a herramientas que les permitan potenciar su trabajo.
Utilizamos cookies propios y de terceros para mejorar nuestros servicios y experiencia de usuario. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Aceptar Reject Descubrir Más
Tiene como objetivo principal registrar a trabajadoras/es de la Bienes popular en su conjunto y crear datos unificados que permitan adivinar cuenta de las características de la población, las formas de ordenamiento de las unidades productivas, la distribución territorial y las ramas de actividad en las cuales desarrollan sus tareas; para poder pensar, planificar y desarrollar políticas públicas destinadas a este sector.
A través de la inscripción en el Renatep, los trabajadores tienen la oportunidad de acceder a programas y herramientas que potencian su empleabilidad.